Escuela de Empresas ofrece programas de gestión empresarial para el mejoramiento del desempeño. El portafolio incluye maestrías y educación empresarial en áreas de calidad y productividad, desarrollo del talento, finanzas, gerencia y estrategia, liderazgo, marketing y ventas.
Los programas conjugan competencias que demanda el mercado empresarial con la filosofía de las artes liberales que promueve la autogestión, el pensamiento crítico y la integridad corporativa para potenciar la creación de valor.
Creamos valor para las empresas y mejoramos el desempeño profesional
Maestrías
Contamos con maestrías en modalidad presencial:
Maestría en Administración de Empresas – MBA
Aprende competencias de gestión empresarial para crear valor, con una visión estratégica, global y sostenible a través de las artes liberales y el liderazgo.
Maestría en Finanzas
Actualiza conocimientos en mercados financieros y finanzas corporativas para potenciar ingresos, tomar decisiones gerenciales rentables, sostenibles y con integridad empresarial.
Maestría en Gerencia de Marketing
Adquiere competencias estratégicas y analíticas de mercadotecnia para diseñar nuevos productos, innovar portafolios y negocios y liderar proyectos rentables enfocados en nuevas tecnologías en un mercado que demanda prácticas auténticas, éticas y digitales.
Somos parte del grupo exclusivo de 300 universidades en el mundo en contar con la acreditación de la Asociation of MBAs – AMBA, una de las organizaciones más prestigiosas que acredita la excelencia académica y profesional de programas MBA a nivel global.



Educación empresarial
Contamos con diplomados, certificaciones, certificados, diplomas internacionales, cursos de educación continua y proyectos clasificados en un portafolio de programas abiertos al público, in-company y consultoría, en las áreas de calidad y productividad, desarrollo del talento, finanzas, gerencia y estrategia, liderazgo, marketing y ventas; en modalidad presencial, semipresencial y virtual.
Somos los únicos en Ecuador y los primeros en Latinoamérica en contar con la acreditación de la Accreditors for Continuing Education and Training – IACET, organización global que acredita la calidad y excelencia de programas de educación continua bajo estándares ISO en formación profesional. Además, contamos con la acreditación de la International Society for Performance Improvement (ISPI), organización reconocida internacionalmente por promover un enfoque sistemático, basado en evidencia, para mejorar el rendimiento profesional y empresarial.
Nuestra misión es liderar con integridad y libertad para crear valor en la sociedad

Testimonios









Nuestra visión es ser la escuela de negocios de las artes liberales de referencia en la región.
Nuestra visión es ser la escuela de negocios de las artes liberales de referencia en la región.
Equipo Escuela de Empresas
Nos apasiona aprender, creemos en el autoliderazgo y el crecimiento personal. Somos un equipo enfocado en el servicio para lograr experiencias de educación aplicativas, y alta satisfacción de estudiantes y clientes.
![]() | ||
Ana María Directora general (+593)2-297-1700 Edificio Hayek, H-100L |
![]() | ||
Juan José Espinosa Director de maestrías jespinosadelosmonteros@usfq.edu.ec (+593) 2-297-1700 Ext. 1212 Edificio Hayek, H-116S |
![]() | ||
María Antonieta Jaramillo Directora de educación empresarial mjaramillo@escueladeempresas.com (+593) 2-297-1700 Ext. 2129 Edificio Hayek, H-116R |
![]() | ||
Cindy Hugo Directora de comunicación y marketing (+593) 2-297-1700 Ext. 1717 Edificio Hayek, H-100K |
![]() | ||
Franklin Riofrío Coordinador de comunicación y diseño friofrio@escueladeempresas.com (+593) 2-297-1700 Ext. 1071 Edificio Hayek, H-100B |
![]() | ||
Daniel Yánez Coordinador de desarrollo digital (+593) 2-297-1700 Ext. 1037 Edificio Hayek, H-100A |
![]() | ||
Sabina Valdez Asistente de comunicación y eventos (+593) 994303793 Edificio Hayek, H-100D |
![]() | ||
Gabriela Vallejo Coordinadora académica - maestrías (+593) 2-297-1700 Ext. 1753 Edificio Hayek, H-116T |
![]() | ||
María Rosa Maldonado Coordinadora académica rmaldonadov@escueladeempresas.com (+593) 2-297-1700 Ext. 1729 Edificio Hayek, H-116U |
![]() | ||
Juan Carlos Cáceres Asistente académico jccaceres@escueladeempresas.com (+593) 2-297-1700 Ext. 1729 Edificio Hayek, H-116X |
![]() | ||
Karolina Báez Valencia Coordinadora comercial - maestrías (+593) 98-943-8771 Edificio Hayek, H-100E |
![]() | ||
Pedro Cruz Asistente administrativo - maestrías (+593) 99-241-3715 Edificio Hayek, H-100E |
![]() | ||
Paula Villacis Asesora comercial pvillacis@escueladeempresas.com (+593) 98-182-9010 Edificio Hayek, H-100F |
![]() | ||
Paula Rodriguez Asesora comercial prodriguezp@escueladeempresas.com (+593) 99-759-2406 Edificio Hayek, H-100F |
![]() | ||
Juan Alejandro Marquez Asistente administrativo jamarquez@escueladeempresas.com (+593) 98-738-1925 Edificio Hayek, H-100I1 |
![]() | ||
Paola Cabezas Asistente administrativa contable - maestrías (+593) 2-297-1700 Ext. 1760 Edificio Hayek, H-116X |
![]() | ||
Hugo Gallardo Auxiliar administrativo (+593) 2-297-1700 Edificio Hayek, H-116I |
"Solo la educación en libertad puede cambiar el mundo"
Santiago Gangotena
Nuestra historia
Escuela de Empresas de Universidad San Francisco de Quito se inspiró en el propósito de Santiago Gangotena. Hoy, es la Escuela de Negocios de las Artes Liberales que tiene como misión liderar con integridad y libertad.
Conoce sobre los hitos que marcaron nuestra historia y nos llevaron a convertirnos en un referente en educación empresarial en Ecuador y Latinoamérica.
- 2004
- 2005
- 2006
- 2008
- 2009
- 2012
- 2013
- 2015
- 2017
- 2019
- 2020
- 2021
- 2022
2004 - Con una idea, nace un emprendimiento
2004Escuela de Empresas USFQ inicia como un emprendimiento de Ana María Novillo Rameix, directora de EE-USFQ, junto con una amiga de la Maestría en Administración Tecnológica de la USFQ. El negocio consistía en dictar seminarios gerenciales abiertos al público con profesores internacionales.
2005 - Con determinación y apoyo de la USFQ se crea “Fundación de Apoyo a la Educación Cicerón”
2005El proyecto toma fuerza cuando Ana María regresa a la USFQ para crear un área de capacitación autosostenible y recibe el apoyo de su fundador, Santiago Gangotena. Tras seis meses de trámites legales, nace Fundación de Apoyo a la Educación Cicerón, nombre elegido por Santiago en reconocimiento a las escuelas de filosofía promovidas por Cicerón.
2005 - Nuestro logo, nuestro orgullo
2005Dibujado a mano alzada por Santiago Gangotena, el logo lleva los símbolos que distinguen a la USFQ: los dragones, criaturas mágicas que representan fuerza y sabíduría, y el motto: studium, progressum, labor, que define nuestro enfoque en educación empresarial.
2005 - Primer programa In-company
2005Con pocos meses oficialmente en el mercado, realizamos el primer programa In-company, junto a la multinacional Yanbal. El certificado en Balance Scorecard contó con la participación de 50 colaboradores y tuvo una duración de 40 horas.
2006 - Educación continua para el público abierto
2006Inicia la oferta de cursos en varias áreas de estudio: estrategia, marketing y publicidad, educación e industria alimentaria.
2008 - El inicio de un proyecto de alto impacto: Escuela de ventas y servicios – General Motors
2008Desarrollado en conjunto con General Motors, creamos la “Escuela de ventas y servicios”, un programa In-company que benefició a más de 3.400 colaboradores. Esta iniciativa surgió con el objetivo de aportar al desarrollo profesional del talento de GM a través de capacitaciones en autogestión, comunicación, servicio al cliente, negociación de conflictos, venta consultiva, entre otros.
2009 - Crece la demanda de programas abiertos
2009Se implementan programas para cerca de 10.000 participantes en temas de liderazgo, emprendimiento, industriales, sistemas, calidad, economía, ventas, auditoría, agroempresa, tributación, gerencia, marketing, finanzas, talento, artes liberales y otros relacionados a la gestión empresarial.
2012 - Primer programa In-company internacional
2012Junto a Volkswagen, iniciamos el primer programa In-company internacional, “Formación de instructores de entrenamiento T4T”, contó con la participación de 43 colaboradores de Ecuador, México y Brasil.
2013 - Creación del Modelo de Desempeño – MODE
2013Su pasión por aprender llevó a Ana María a obtener un Doctorado en Filosofía, Ph.D., con especialidad en Training & Performance Improvement de Capella University, en donde obtuvo las herramientas necesarias para crear un modelo para el mejoramiento del desempeño organizacional e individual para todos los programas académicos y proyectos de desarrollo del talento de Escuela de Empresas llamado Modelo de Desempeño – MODE.
2015 - Décimo aniversario
2015Gracias a un equipo comprometido con aportar al mejoramiento del desempeño profesional y empresarial en el País, y con 290 programas (abiertos e In-company) dictados; y más de 17.000 graduados, celebramos 10 años en el mercado, posicionándonos como líderes en educación empresarial en el Ecuador.
2015 - Acreditación IACET
2015Tras un riguroso proceso de acreditación, nos convertimos en la única escuela de negocios en el Ecuador en contar con la acreditación de la International Accreditors for Continuing Education and Training – IACET, organización global que acredita la calidad y excelencia de programas de educación continua bajo estándares ISO en formación profesional; y que permite otorgar Unidades de Educación Continua (Continuing Education Units CEUs) como medida de desempeño y desarrollo de carrera en el mundo laboral, válidas a nivel internacional.
2017 - Seguimos creciendo
2017Más de 20.000 profesionales graduados en programas abiertos e In-company. Adicionamos a nuestro portafolio temas relacionados a dirección de proyectos, responsabilidad social corporativa, comercio internacional, negociación, entre otros, y ampliamos nuestras alianzas con instituciones de renombre en Europa para la creación de programas internacionales.
2019 - Acreditación ISPI
2019Como garantía de los más altos estándares de calidad en educación empresarial, EE-USFQ obtiene su segunda acreditación internacional otorgada por la International Society for Performance Improvement (ISPI), organización reconocida internacionalmente por promover un enfoque sistemático basado en evidencia para mejorar el rendimiento. La acreditación refuerza nuestro compromiso con el crecimiento y desarrollo de las personas y las organizaciones.
2020 - Resiliencia, innovación, transformación
2020La pandemia por Covid-19, impulsó la virtualidad y con ello la resiliencia del equipo de Escuela de Empresas. Liderados por Ana María, creamos una oferta de programas 100% virtuales sincrónicos, con la que impactamos positivamente a miles de profesionales a nivel nacional e internacional, como fue el caso del Sistema Federado del Deporte Guatemalteco.
2021 - Un paso importante: Maestrías en negocios USFQ
2021Escuela de Empresas toma el gran reto e integra a su portafolio las maestrías en negocios de la USFQ (Administración de Empresas – MBA, Gerencia de Marketing y Finanzas). Con el apoyo de todo el equipo, en su primer año de gestión logra un incremento en ventas del 20%.
2021 - Reacreditación IACET
2021Nuestra pasión y compromiso con la educación empresarial nos llevó a obtener la reacreditación de la International Accreditors for Continuing Education and Training – IACET, que garantiza nuestra calidad y excelencia académica en programas de educación continua.
2022 - Reacreditación AMBA
2022Con tan solo un año de gestionar las maestrías en negocios, Escuela de Empresas obtiene la reacreditación de la Association of MBAs – AMBA, una de las organizaciones más prestigiosas en el mundo que acredita la excelencia académica y profesional de programas MBA a nivel global. EE-USFQ pasa a ser parte del selecto grupo de 300 universidades y escuelas de negocios en el mundo en contar con este reconocimiento para su Maestría en Administración de Empresas.
2022 - NeurotrainingLab
2022Con el objetivo de mejorar el desempeño del liderazgo, la inteligencia emocional y el desempeño de profesionales y directivos, lanzamos el primer laboratorio de neuro liderazgo del Ecuador que utiliza las neurociencias, tecnología de punta y una metodología de valoración y desarrollo de competencias de inteligencia emocional (EQ), social (SQ), y cultural (CQ) para registrar las emociones y comportamiento verbal y no verbal de los participantes.
Escuela de Empresas en la actualidad
92%
de satisfacción académica
34.800
graduados
364
empresas clientes

Excelente
Indicador de lealtad NPS

648
proyectos aplicativos

34.559
horas de clase

31.181
CEUs desde 2016

702
programas dictados

4.107
cursos dictados