Escuela de Empresas » Programas académicos » Maestría » Maestría en Finanzas

Maestría en Finanzas

Martes 22 de agosto 2023

Resumen

Título: Magíster en Finanzas
Aprobación: RPC-SO-20-No.327-2023, 17 de mayo de 2023
Duración del programa: Periodos: 2
Veranos: 1
Materias: 17
Créditos: 32
Dirigido a: Los programas de Escuela de Empresas están dirigidos a profesionales con título universitario que buscan crear valor empresarial, desean mejorar su desempeño profesional, tienen el potencial de ocupar puestos directivos, liderar equipos o procesos, y gestionar nuevos negocios (proyectos innovadores o emprendimientos propios) en Ecuador y el mundo.
Horario: Martes y jueves de18h00 a 22h15 y sábado de 8h30 a 13h00 (dos semanas por mes).
Inversión: Matrícula: $1,172,61
Arancel: $11,727,39
Total: $12,900
Fechas de examen de admisión:

Sábado 3 de junio
Sábado 17 de junio
Sábado 8 de julio
Sábado 22 de julio

CALENDARIO ACADÉMICO

DESCARGA BROCHURE

Malla académica

La Maestría en Finanzas dura un año (2 semestres y 1 verano) y puedes iniciar tus estudios en agosto o enero de cada año. El programa se compone de cursos en gestión financiera, artes liberales y liderazgo, titulación y EEspíritu Global.

Semestre 1 - Mercados financieros

agosto a diciembre 16 semanas

Bloque Materia Créditos
Gerencia financiera Fundamentos analíticos para finanzas 2
Mercados de renta fija 2
Mercados de renta variable 2
Portafolios de inversión 2
Macrofinanzas 2
Business intelligence 2
Artes liberales y liderazgo Taller de artes liberales 1
Titulación Proyecto de titulación I 2

Semestre 2 - Finanzas corporativas

enero a mayo 16 semanas

Bloque Materia Créditos
Gerencia financiera Fundamentos económicos 2
Análisis financiero avanzado 2
Métodos cuantitativos 2
Estrategia financiera 2
Tecnología financiera 2
Artes liberales y liderazgo Taller de liderazgo 1
Titulación Proyecto de titulación II 2

Verano - Integridad corporativa

mayo a julio 9 semanas

Bloque Materia Créditos
Gerencia financiera Integridad corporativa 3
Titulación Proyecto de titulación III 3

DESCARGA MALLA ACADÉMICA

Postulación

Pago por el paquete de postulación

  • Realiza el pago de $148,00 USD por concepto de "Proceso de postulación posgrados” a través del siguiente enlace y envía una captura de pantalla de la confirmación del pago a Santiago Tapia, director consejero de admisiones, a stapia@usfq.edu.ec

Solicitud de postulación

  • Completa la solicitud de postulación en formato digital y envíala a stapia@usfq.edu.ec junto con una foto tamaño carnet y el documento digital de inscripción al examen de ingreso.

Evaluación de ingreso

  • Rinde la evaluación de ingreso, la cual determina estilos o talentos que sirven para evaluar el potencial profesional y directivo.

Suficiencia en inglés

  • Presenta un certificado de suficiencia de tu nivel de inglés. Para las maestrías de Escuela de Empresas el nivel de inglés será uno de los criterios de admisión. Consulta con el Departamento de Lenguas Extranjeras USFQ - DLE.

Selección

Entrega y validación de documentación básica a Oficina de Admisiones

  • Título de tercer nivel
  • Registro del título en la SENESCYT
  • Acta de grado con nota
  • Registro oficial de notas
  • Cédula de ciudadanía o pasaporte
  • Certificado de suficiencia de inglés del Departamento de Lenguas Extranjeras USFQ – DLE.

Entrega y validación de documentación específica a Escuela de Empresas

  • Hoja de vida actualizada
  • Formulario de datos personales
  • Dos cartas de recomendación profesional, en sobres sellados, que deberán ser enviadas por el remitente.
  • Ensayo personal

Entrevista personal

  • Una vez entregada toda la documentación, serás convocado a una entrevista que se desarrollará con uno o varios de los profesores asignados.

Admisión

La Oficina de Admisiones te notificará vía correo electrónico los resultados de tu proceso de postulación y selección.

Semana internacional

La Maestría en Finanzas incluye una semana internacional en una de nuestras universidades aliadas.

¡Desarrolla tus habilidades de liderazgo en un contexto internacional! Por un costo adicional, los estudiantes que cumplan con los requisitos solicitados por EADA Business School, universidad privada dedicada a la formación, investigación aplicada y transferencia de conocimiento
al mundo empresarial y a la sociedad, podrán obtener
un Máster Internacional en Liderazgo.

Testimonios

Más información y asesoría

Karolina Báez
Coordinadora Comercial

Edificio Hayek H-100E
02-297-1700 ext.1582
kbaez@usfq.edu.ec

¿Porqué estudiar en la USFQ?

Modelo educativo institucional

El modelo educativo de la USFQ promueve una educación basada en las artes liberales, el método socrático y el espíritu emprendedor:

  • Artes liberales: consiste en el desarrollo de habilidades en diversos campos del saber para promover la libertad de pensar y decidir de forma independiente.
  • Método socrático: alternativa para fomentar el diálogo, el cuestionamiento, el razonamiento y el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad.
  • Espíritu emprendedor: es el desarrollo de competencias para buscar activamente el logro y emprender acciones.

La universidad de las artes liberales

Las artes liberales, una filosofía educativa en la que todas las disciplinas del saber tienen igual importancia, nos permite formar individuos libres, conscientes de su entorno, emprendedores, seguros de sí mismos, creativos y sin condicionamientos.

“La autonomía bien entendida es el comienzo de la libertad. Libertad con responsabilidad es la ley de la universidad.”

Santiago Gangotena

Liderar con integridad y libertad para crear valor en la sociedad.

Objetivos de aprendizaje

Tomar decisiones sobre la base de la integridad corporativa a fin de maximizar el rendimiento financiero de las empresas.

Entender el mercado de valores local y global.

Diseñar proyecciones financieras alineadas a factores macro y microeconómicos.

Evaluar alternativas para apalancar el crecimiento financiero.

Manejar metodologías de análisis financiero avanzado.

Desarrollar prácticas de gestión en fintech.

Diseñar modelos para estrategias de inversión y manejo de portafolio.

Usar instrumentos de gestión de renta fija y variable.

Nuestros egresados podrán:

Comprender la relación entre las decisiones soberanas de la conducción económica con la construcción de expectativas de los tomadores de decisiones en los mercados financieros.

Analizar la información contable, financiera y económica para tomar decisiones oportunas que ayuden a la empresa; y medir el impacto de los indicadores financieros a nivel local y global.

Identificar situaciones de ética y entender los diversos mecanismos de gobierno corporativo y su impacto en la generación sostenible de valor.

1
Chatea con un asesor
Escuela de Empresas
Hola, ¿tienes alguna duda sobre Maestría en Finanzas?