Escuela de Empresas » Programas académicos » Maestría » Maestría en Administración de Empresas – MBA

Maestría en Administración de Empresas - MBA

Lunes 21 de agosto 2023

Resumen

Título: Magíster en Administración de Empresas
Aprobación: RPC-SO-44-No.518-2014, 10 de diciembre de 2014
Aprobación Actualizada CES: RPC-SO-16-No.335-2020, 15 de julio de 2020
Duración del programa: Periodos: 3
Veranos: 1
Materias: 15
Créditos: 41
Dirigido a: Los programas de Escuela de Empresas están dirigidos a profesionales que buscan crear valor empresarial, desean mejorar su desempeño profesional, tienen el potencial de ocupar puestos directivos, liderar equipos o procesos, y gestionar nuevos negocios (proyectos innovadores o emprendimientos propios) en Ecuador y el mundo. 
Horario: Sesiones de clases 3 días a la semana.
Paralelo 1: Lunes, miércoles y viernes de 18h30 a 21h45.
Paralelo 2*: Martes y jueves de 18h30 a 21h45 y sábado de 9h00 a 12h15.
*El paralelo 2 se abrirá únicamente cuando se complete el paralelo 1.
Inversión: Matrícula: $1,952
Arancel: $19,525
Total: $21,477
Fechas de examen de admisión:

Sábado 3 de junio
Sábado 17 de junio
Sábado 8 de julio
Sábado 22 de julio

CALENDARIO ACADÉMICO

DESCARGA BROCHURE

Malla académica

El MBA dura un año y medio (3 semestres más 1 verano) y puedes iniciar tus estudios en agosto o enero. La maestría se compone de cursos en gestión de negocios clasificados en áreas de: estrategia, finanzas, operaciones e, innovación y, marketing y; se complementa con cursos de artes liberales, liderazgo y titulación.

Semestre 1 - Estrategia

agosto a diciembre

Bloque Materia Créditos
Gestión de negocios Economía para negocios 3
Dirección estratégica 3
Gestión del talento humano 3
Negocios sostenibles 1
Artes liberales y liderazgo Taller de artes liberales 1
Titulación Preparación proyecto final I 2

Semestre 2 - Finanzas

enero a mayo

Bloque Materia Créditos
Gestión de negocios Contabilidad gerencial 5
Dirección financiera 4
Artes liberales y liderazgo Taller de autocrecimiento 2
Titulación Preparación proyecto final II 2

Verano - Operaciones e innovación

mayo a julio

Bloque Materia Créditos
Gestión de negocios Emprendimiento e innovación 3
Cadena de suministros 4
Espíritu global Emprendimiento en Babson College, Boston-EE. UU* -
Liderazgo en EADA en Barcelona-España** -

*Semana internacional complementaria incluida en el valor de la maestría, sin opción a reembolso en caso de no asistir.
**Máster internacional opcional exclusivo para maestrantes MBA y Alumni. Valor no incluido en la maestría.

Semestre 3 - Marketing

agosto a diciembre

Bloque Materia Créditos
Gestión de negocios Gerencia de mercadeo 4
Transformación digital 2
Artes liberales y liderazgo Taller de liderazgo 1
Titulación Desarrollo proyecto final 3

DESCARGA MALLA ACADÉMICA

Postulación

Pago por el paquete de postulación

  • Realiza el pago de $148,00 USD por concepto de "proceso de postulación posgrados” a través del siguiente enlace y envía una captura de pantalla de la confirmación del pago a Santiago Tapia, director consejero de admisiones, a stapia@usfq.edu.ec

Solicitud de postulación

  • Completa la solicitud de postulación en formato digital y envíala a stapia@usfq.edu.ec junto con una foto tamaño carnet y el documento digital de inscripción al examen de ingreso.

Evaluación de ingreso

  • Rinde la evaluación de ingreso, la cual determina estilos o talentos que sirven para evaluar el potencial profesional y directivo.

Suficiencia en inglés

  • Presenta un certificado de suficiencia de tu nivel de inglés. Para las maestrías de Escuela de Empresas el nivel de inglés será uno de los criterios de admisión. Consulta con el Departamento de Lenguas Extranjeras USFQ - DLE.

Selección

Entrega y validación de documentación básica a oficina de admisiones

  • Título de tercer nivel
  • Registro del título en la SENESCYT
  • Acta de grado con nota
  • Registro oficial de notas
  • Cédula de ciudadanía o pasaporte
  • Certificado de suficiencia de inglés del Departamento de Lenguas Extranjeras USFQ – DLE.

Entrega y validación de documentación específica a Escuela de Empresas

  • Hoja de vida actualizada
  • Formulario de datos personales
  • Dos cartas de recomendación profesional, en sobres sellados, que deberán ser enviadas por el remitente.
  • Ensayo personal

Entrevista personal

  • Una vez entregada toda la documentación, serás convocado a una entrevista que se desarrollará con uno o varios de los profesores asignados.

Admisión

La Oficina de Admisiones te notificará vía correo electrónico los resultados de tu proceso de postulación y selección.

Semana internacional

La Maestría en Administración de Empresas incluye una semana internacional en una de nuestras universidades aliadas.

Babson College, universidad líder en emprendimiento ubicada en Wellesley, Massachusetts, Estados Unidos. Desde sus inicios en 1919, prepara y empodera a líderes empresariales que crean, cultivan y administran valor sostenible a nivel económico y social con alcance global.

¡Desarrolla tus habilidades de liderazgo en un contexto internacional! Por un costo adicional, los estudiantes que cumplan con los requisitos solicitados por EADA Business School, universidad privada dedicada a la formación, investigación aplicada y transferencia de conocimiento
al mundo empresarial y a la sociedad, podrán obtener
un Máster Internacional en Liderazgo.

Testimonios

Más información y asesoría

Karolina Báez
Coordinadora Comercial

Edificio Hayek H-100E
02-297-1700 ext.1582
kbaez@usfq.edu.ec

¿Porqué estudiar en la USFQ?

Nuestra Maestría en Administración de Empresas cuenta con la acreditación de la Association of MBAs (AMBA), autoridad imparcial en educación gerencial de posgrado, con sede en Londres.

Su servicio de acreditación es el estándar para todos los títulos de MBA, DBA y maestrías. Actualmente acredita más de 260 escuelas de negocios en más de 75 países.

Sus rigurosos criterios de acreditación y evaluación aseguran que solo aquellos programas que demuestran los más altos estándares de calidad en enseñanza, aprendizaje, diseño curricular, desarrollo profesional y empleabilidad, interacción entre estudiantes, exalumnos y empleadores logren obtener la acreditación AMBA.

Modelo educativo institucional

El modelo educativo de la USFQ promueve una educación basada en las artes liberales, el método socrático y el espíritu emprendedor:

  • Artes liberales: consiste en el desarrollo de habilidades en diversos campos del saber para promover la libertad de pensar y decidir de forma independiente.
  • Método socrático: alternativa para fomentar el diálogo, el cuestionamiento, el razonamiento y el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad.
  • Espíritu emprendedor: es el desarrollo de competencias para buscar activamente el logro y emprender acciones.

La universidad de las artes liberales

Las artes liberales, una filosofía educativa en la que todas las disciplinas del saber tienen igual importancia, nos permite formar individuos libres, conscientes de su entorno, emprendedores, seguros de sí mismos, creativos y sin condicionamientos.

“La autonomía bien entendida es el comienzo de la libertad. Libertad con responsabilidad es la ley de la universidad.”

Santiago Gangotena

Liderar con integridad y libertad para crear valor en la sociedad.

Objetivos de aprendizaje

Proponer iniciativas creativas e innovadoras para crear valor en la organización y en la sociedad.

Determinar prácticas integrales de administración con enfoque en la integridad corporativa.

Revisar alternativas de gestión empresarial con una visión estratégica, global y sostenible.

Planear estrategias para liderar equipos, procesos o proyectos alineadas con las metas empresariales.

Probar hábitos de pensamiento crítico para mejorar continuamente la toma de decisiones gerenciales.

Evaluar competencias de liderazgo enfocadas en resultados del negocio, el relacionamiento de equipos y la autogestión.

Formular planes que potencien la complementariedad de la administración y el liderazgo.

Nuestros egresados podrán:

Gestionar empresas con enfoque en la estrategia y en la gente.

Desarrollar hábitos intelectuales del pensamiento crítico para tomar decisiones estratégicas, ágiles y éticas.

Mejorar competencias de liderazgo para consolidar la visión, la colaboración y el desarrollo personal.

Gestionar el cambio con integridad y libertad.

1
Chatea con un asesor
Escuela de Empresas
Hola, ¿tienes alguna duda sobre Maestría en Administración de Empresas – MBA?