INICIO > PROGRAMAS > ABIERTOS > Liderazgo > Liderazgo auténtico & inteligencia emocional
Liderazgo
Jueves 19 de octubre 2023
Liderazgo auténtico & inteligencia emocional
Resumen
Fecha de inicio: | Jueves 19 de octubre 2023 |
Duración del programa: | 45 horas (4.5 Unidades de Educación Continua CEUs). |
Dirigido a: | Profesionales que buscan perfeccionar su desempeño a través de experiencias prácticas para iniciar su transformación hacia el liderazgo auténtico. |
Horario: | Las clases se realizarán los lunes y miércoles de 18:00 a 22:00 y 1 sábado por mes de 08:30 a 12:30. La salida de campo se llevará a cabo un día sábado de 09h00 a 13h00. |
Modalidad: | Presencial |
Inversión: | $690 más IVA Pronto pago: $552 más IVA *Aplica hasta 15 días antes del inicio del programa |
Tipo de programa: | Curso |
Antecedentes: El liderazgo es una disciplina que requiere conciencia e inteligencia emocional y un compromiso con el auténtico liderazgo de equipos. Este curso explora aspectos fundamentales como el reconocimiento y la gestión de emociones propias y ajenas, además de la aplicación de neurociencia en el liderazgo. También se enfoca en cultivar hábitos de efectividad personal que comienzan en el interior del líder, y subrayan la importancia de una visión sistémica para alcanzar el éxito. En el curso se abordan aspectos esenciales del liderazgo de equipos y las estrategias del líder auténtico, que identifican los roles del liderazgo personal y las oportunidades para el cambio en el carácter del líder. Se reflexiona sobre la filosofía práctica para dirigir equipos, por medio de planes de acción para una comunicación inspiradora y efectiva. Se fomentan estrategias enfocadas en el bienestar personal, al igual que la optimización de hábitos y rutinas que inciden positivamente en las relaciones, contribuyendo al éxito continuo de la organización. |
Objetivos:
|
Beneficios:
|
El líder y su conciencia emocional Se exploran aspectos fundamentales del líder y su conciencia emocional, tales como el reconocimiento de nuestras emociones predominantes, la conexión con nuestras emociones y su gestión desde una perspectiva novedosa. Se profundiza en aspectos de liderazgo consciente y neurociencia del liderazgo para mejorar nuestra comprensión y potenciar nuestras habilidades. |
Inteligencia emocional y liderazgo personal Se profundiza en los elementos cruciales de la inteligencia emocional y el liderazgo personal, como la importancia de la inteligencia emocional en la dirección de equipos, la adopción de estrategias a nivel personal y de equipo, y la identificación de las raíces del liderazgo. Se enfoca en cultivar hábitos de efectividad personal que comienzan en el interior del líder, y subrayan la relevancia de la conciencia emocional y una visión sistémica para alcanzar el éxito. |
Liderazgo de equipos y estrategias del líder auténtico Se abordan aspectos esenciales del liderazgo de equipos y las estrategias del líder auténtico, que identifican los roles del liderazgo personal y las posibilidades de cambio en el carácter del líder. Se reflexiona sobre la filosofía práctica para liderar equipos y se establecen planes de acción para una comunicación inspiradora y efectiva. Se fomentan estrategias enfocadas en el bienestar personal y la optimización de hábitos y rutinas que inciden positivamente en las relaciones. |
Charlas complementarias Alineados a la filosofía de Artes Liberales de la USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas. Es un espacio que robustece el contenido académico del programa, la asistencia es opcional. |
Foro empresarial El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas. Es un espacio que robustece el contenido académico del programa, la asistencia es opcional. |
Liderazgo con caballos En esta actividad outdoors, los participantes interactúan con entren¬¬adores experimentados y caballos en dinámicas diseñadas para fortalecer el liderazgo y la comunicación. La observación de la manada y la interacción con los caballos funcionan como metáforas vivenciales a los ejecutivos en la gestión de emociones, el desarrollo de empatía y la unión del equipo. La experiencia incluye la reflexión sobre comportamientos clave que mejoran el liderazgo personal y de equipos, ofreciendo una perspectiva única y práctica sobre cómo liderar y colaborar eficazmente. |
Este programa cuenta con distintas actividades, que incluyen presentaciones, ejercicios prácticos de aplicación real de los conceptos presentados, talleres, discusiones, entre otros. El programa aplica una metodología activa, participativa y crítica, que vincula la teoría con la práctica. Los estudiantes deben acceder a la plataforma virtual Desire to Learn D2L para familiarizarse; utilizar los recursos de estudio y completar las actividades virtuales. El acceso a la plataforma D2L se encuentra vigente desde el inicio del programa hasta un mes posterior a su finalización. |
Modalidad y duración: Este es un curso presencial, con una duración de 45 horas repartidas acorde el siguiente detalle:
Las clases se dictan de forma presencial y se complementan de actividades asincrónicas y uso de recursos en la plataforma virtual. Requiere de la revisión del 100% de los recursos de estudio disponibles en la plataforma D2L. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recursos y actividades: En conjunto, este programa contempla alrededor de 15 actividades y recursos, acorde el siguiente detalle:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluaciones:
La calificación mínima que debe obtener el participante para aprobar el programa es de 70/100. |
Este programa equivale a un total de 4,5 Unidades de Educación Continua (CEUs). Una vez finalizado el programa, Escuela de Empresas, única institución acreditada en Ecuador por la International Accreditors for Continuing Education and Training (IACET) y por la International Society for Performance Improvement (ISPI), otorgará a cada participante un diploma digital: Curso liderazgo auténtico e inteligencia emocional de Universidad San Francisco de Quito. |
|
- RESUMEN
Resumen
Fecha de inicio: Jueves 19 de octubre 2023 Duración del programa: 45 horas (4.5 Unidades de Educación Continua CEUs). Dirigido a: Profesionales que buscan perfeccionar su desempeño a través de experiencias prácticas para iniciar su transformación hacia el liderazgo auténtico. Horario: Las clases se realizarán los lunes y miércoles de 18:00 a 22:00 y 1 sábado por mes de 08:30 a 12:30. La salida de campo se llevará a cabo un día sábado de 09h00 a 13h00. Modalidad: Presencial Inversión: $690 más IVA
Pronto pago: $552 más IVA
*Aplica hasta 15 días antes del inicio del programaTipo de programa: Curso - DETALLE
Antecedentes:
El liderazgo es una disciplina que requiere conciencia e inteligencia emocional y un compromiso con el auténtico liderazgo de equipos. Este curso explora aspectos fundamentales como el reconocimiento y la gestión de emociones propias y ajenas, además de la aplicación de neurociencia en el liderazgo. También se enfoca en cultivar hábitos de efectividad personal que comienzan en el interior del líder, y subrayan la importancia de una visión sistémica para alcanzar el éxito.
En el curso se abordan aspectos esenciales del liderazgo de equipos y las estrategias del líder auténtico, que identifican los roles del liderazgo personal y las oportunidades para el cambio en el carácter del líder. Se reflexiona sobre la filosofía práctica para dirigir equipos, por medio de planes de acción para una comunicación inspiradora y efectiva. Se fomentan estrategias enfocadas en el bienestar personal, al igual que la optimización de hábitos y rutinas que inciden positivamente en las relaciones, contribuyendo al éxito continuo de la organización.
Objetivos:
- Analizar las emociones propias y del equipo para influir en la práctica del liderazgo auténtico.
- Aplicar estrategias de inteligencia emocional para la gestión efectiva de equipos.
- Incorporar hábitos que promuevan el liderazgo efectivo y la comunicación inspiradora en la organización.
Beneficios:
- Alineados a nuestra misión, participa en los coloquios presenciales con enfoque en integridad corporativa, artes liberales y liderazgo.
- Soporte de profesores y consultores locales e internacionales con alta experiencia práctica y académica en el área de liderazgo.
- Acceso a una sesión opcional de coaching con caballos para desarrollar habilidades de liderazgo personal y estrategias de trabajo en equipo.
- Aplicabilidad de contenidos a través del uso de materiales y modelos aplicativos como casos y/o simuladores de Harvard Business Publishing.
- Participación en cursos y charlas con el soporte de profesores, expertos nacionales e internacionales con alta experiencia académica y directiva en las áreas claves que integran la gestión de empresas.
- Acreditación de la International Accreditors for Continuing Education and Training (IACET) y obtención de unidades de educación continua (Continuing Education Units = CEUs) reconocidas internacionalmente; y acreditación de la International Society for Performance Improvement (ISPI).
- Escuela de Empresas mantiene alianza con la International Academic Program – IAP y la European Foundation for Management Development - EFMD.
- Acceso a la plataforma de educación virtual Brightspace by Desire2Learn (D2L) utilizada en las mejores universidades del mundo que promueve la interactividad, flexibilidad, acceso remoto, disponibilidad de contenido y comunicación efectiva.
- Participación en charlas virtuales VivEE-Virtual en temas de actualidad empresarial y charlas de artes liberales que fomentan el pensamiento crítico, la creatividad, la integración de distintas áreas y el desarrollo profesional.
- Opción de acceder a inscripciones de forma preferencial a programas internacionales con enfoque práctico.
- CONTENIDO
Módulo: El liderazgo efectivo desde la conciencia emocional y estrategias del líder auténtico
El líder y su conciencia emocional
Se exploran aspectos fundamentales del líder y su conciencia emocional, tales como el reconocimiento de nuestras emociones predominantes, la conexión con nuestras emociones y su gestión desde una perspectiva novedosa. Se profundiza en aspectos de liderazgo consciente y neurociencia del liderazgo para mejorar nuestra comprensión y potenciar nuestras habilidades.
Inteligencia emocional y liderazgo personal
Se profundiza en los elementos cruciales de la inteligencia emocional y el liderazgo personal, como la importancia de la inteligencia emocional en la dirección de equipos, la adopción de estrategias a nivel personal y de equipo, y la identificación de las raíces del liderazgo. Se enfoca en cultivar hábitos de efectividad personal que comienzan en el interior del líder, y subrayan la relevancia de la conciencia emocional y una visión sistémica para alcanzar el éxito.
Liderazgo de equipos y estrategias del líder auténtico
Se abordan aspectos esenciales del liderazgo de equipos y las estrategias del líder auténtico, que identifican los roles del liderazgo personal y las posibilidades de cambio en el carácter del líder. Se reflexiona sobre la filosofía práctica para liderar equipos y se establecen planes de acción para una comunicación inspiradora y efectiva. Se fomentan estrategias enfocadas en el bienestar personal y la optimización de hábitos y rutinas que inciden positivamente en las relaciones.
Actividades extracurriculares
Charlas complementarias
Alineados a la filosofía de Artes Liberales de la USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas. Es un espacio que robustece el contenido académico del programa, la asistencia es opcional.
Foro empresarial
El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas. Es un espacio que robustece el contenido académico del programa, la asistencia es opcional.
Liderazgo con caballos
En esta actividad outdoors, los participantes interactúan con entren¬¬adores experimentados y caballos en dinámicas diseñadas para fortalecer el liderazgo y la comunicación. La observación de la manada y la interacción con los caballos funcionan como metáforas vivenciales a los ejecutivos en la gestión de emociones, el desarrollo de empatía y la unión del equipo. La experiencia incluye la reflexión sobre comportamientos clave que mejoran el liderazgo personal y de equipos, ofreciendo una perspectiva única y práctica sobre cómo liderar y colaborar eficazmente.
Este programa cuenta con distintas actividades, que incluyen presentaciones, ejercicios prácticos de aplicación real de los conceptos presentados, talleres, discusiones, entre otros. El programa aplica una metodología activa, participativa y crítica, que vincula la teoría con la práctica. Los estudiantes deben acceder a la plataforma virtual Desire to Learn D2L para familiarizarse; utilizar los recursos de estudio y completar las actividades virtuales. El acceso a la plataforma D2L se encuentra vigente desde el inicio del programa hasta un mes posterior a su finalización.
- METODOLOGÍA
Modalidad y duración:
Este es un curso presencial, con una duración de 45 horas repartidas acorde el siguiente detalle:
Descripción Total duración horas Horas presenciales Horas virtuales Horas asincrónicas/autodirigidas participante Número de sesiones/clases Cursos o módulos 28 28 0 0 7 Salida de campo / coaching ecuestre 4 4 0 0 1 Capacitación plataforma virtual D2L 2 0 0 2 Autodirigido estudiante Estudio individual autodirigido para preparación del programa 7 0 0 7 Autodirigido estudiante Charlas de Artes Liberales & Empresa / VivEE Virtual 2 0 2 0 2 Foro empresarial 2 0 2 0 1 Número horas programa 45 32 4 9 11 Las clases se dictan de forma presencial y se complementan de actividades asincrónicas y uso de recursos en la plataforma virtual. Requiere de la revisión del 100% de los recursos de estudio disponibles en la plataforma D2L.
Recursos y actividades:
En conjunto, este programa contempla alrededor de 15 actividades y recursos, acorde el siguiente detalle:
Recursos # Actividades # Presentaciones 3 Foros de discusión 1 Casos de estudio 1 Juegos (gamificación) 2 Lecturas, papers, artículos, guías, página web 8 Total recursos 12 Total actividades 3 Evaluaciones:
- El programa requiere de la participación y asistencia y de la aprobación de actividades de evaluación designadas por el profesor.
-
De forma específica, el candidato debe lograr un mínimo de 70% en las siguientes actividades:
Criterio Detalle Ponderación Rúbrica Asistencia Asistencia a clases 40% Asistencia Participación Participación en actividades 60% Participación La calificación mínima que debe obtener el participante para aprobar el programa es de 70/100.
- CERTIFICADO
Este programa equivale a un total de 4,5 Unidades de Educación Continua (CEUs).
Una vez finalizado el programa, Escuela de Empresas, única institución acreditada en Ecuador por la International Accreditors for Continuing Education and Training (IACET) y por la International Society for Performance Improvement (ISPI), otorgará a cada participante un diploma digital: Curso liderazgo auténtico e inteligencia emocional de Universidad San Francisco de Quito.
- PROFESORES
Till Schiling Ingeniero Farmacéutico Butler University, Formador de Formadores en Técnicas de Liberación Emocional, cuenta con más de 20 años de experiencia en el uso y aplicación de técnicas psico energéticas, así como intervenciones como profesor adjunto en la docencia universitaria y capacitación empresarial. Ocupó cargos como gerente de Proyectos de Control de Aseguramiento de Calidad en Laboratorios Droguería Inti S. A. en La Paz Bolivia, así como asesor técnico en comercio internacional de Sanavita Gmbh/Co KG en Alemania. A la fecha es Socio fundador del Centro Holístico Sophia ubicado en Quito, Ecuador y profesor adjunto de la Universidad San Francisco de Quito.
Santiago Castro Magíster en Desarrollo de la Inteligencia, Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, diplomado en Pedagogías Innovadoras, UTPL, diplomado en Talento Humano, UTPL, licenciado en Comercio Exterior e Innovación, Universidad Técnica Equinoccial. Cuenta con mas de 25 años de experiencia como consultor, formador y coach empresarial y con 18 años de experiencia como docente a nivel de posgrado en varias universidades del país. Fue consultor externo de la Organización Panamericana de la Salud por 5 años en Ecuador, Perú, República Dominicana y Paraguay. La labor de consultor la ha desplegado en empresas de varios sectores económicos, industriales, financieros y educativos en Ecuador, Colombia y Perú. Trabajó en el campo del Comercio Internacional siendo coordinador de tráfico y promotor de mercados en algunas empresas.
Antonio Mendoza Master in Business Administration, Universidad Adolfo Ibañez, Chile, Master of Liberal Arts in Communication, Texas Christian University, Estados Unidos, Bachelor of Science in Advertising and Public Relations, Texas Christian University, Estados Unidos. Creador del Método Uplifting ejecutivo para crecimiento personal y profesional con el sistema P.L.E.N. Cuenta con más de 20 años de experiencia como consultor y facilitador en empresas nacionales y multinacionales, liderando programas en formación y desarrollo de cultura de transformación empresarial, visión estratégica, implementación de hábitos productivos y gestión comercial. Desempeñó cargos como presidente, gerente general, gerente comercial en empresas de diseño y construcción de proyectos industriales en el campo petrolero, generación eléctrica y en el sector financiero. Actualmente es gerente general y consultor en AM TEAM Consultoría y profesor de Escuela de Empresas USFQ.

Horas
45 (4.5 CEUs)

Recursos
12

Actividades
3

Juegos (gamificación)
2

Presentaciones
3

Actividades outdoors
1
MÁS INFORMACIÓN Y ASESORÍA
Testimonios
Me ayudó a conocerme y mejorar mis habilidades para tener un mejor liderazgo.
Anónimo
El curso es muy práctico y te invita a reflexionar sobre tu vida profesional y personal. Muy completo y las dinámicas son muy útiles.
Anónimo
Me encantó las clases con Antonio, nos transmite con pasión los temas tratados, nos cautiva todo el tiempo. Nos transmite vivencias como ejemplo. Tocó mi corazón, sobrepasó mis expectativas como alumno; muy humilde, domina el tema y la conclusión "Sacar la mejor versión de cada uno todos los días", "Vivir al máximo la vida, disfrutando cada instante" y "Buscar nuestra Independencia (10 de agosto).
María Augusta Parra
Participante del programa
El aprendizaje no termina nunca, al culminar este evento me he dado cuenta que tengo que trabajar en el significado de mi vida y el impulso de ser generadora de cambios positivos no solamente en mi corazón, si no también en el de las personas a mi alrededor, quiero dejar huella.
Janneth Ayala Buenaño
Participante del programa
La clases en la escuela de empresas de USFQ son de innovación profesores con mucha pasión que aman lo que hacen, fui por un curso para fortalecer mis habilidades blandas en mi trabajo, el objetivo se cumplio pero fue mas fuerte el cambio en lo personal como persona y esposo.
Kleber Montaguano
Participante del programa
He tomado varios cursos en distintos centros de capacitación tanto nacionales como online en el extranjero; sin duda este curso sobrepasa toda expectativa y, debido a su metodología, hace que los conocimientos adquiridos generen una motivación de aplicación y cambio, tanto en la vida personal como en la profesional.
María José Perez
Participante del programa
Un curso que superó mis expectativas y que inició en mi, un nuevo enfoque de vida. Gracias a todos los que formaron parte de este proceso y de este inicio en un nuevo hermoso camino en mi vida.
Ximena Olivares
Participante del programa
Completamente satisfecha con el programa, profesores del más alto nivel con conocimientos vivenciales que entregan nuevas ideas para el desarrollo como personas y empresarios. ¡Felicitaciones Escuela de Empresas USFQ!
Hilda Lugo
Participante del programa
Mi experiencia como parte del Programa de Liderazgo Auténtico e Inteligencia Emocional ha sido enriquecedora. Como coach profesional y como formadora, es importante el estar a la vanguardia de conocimientos y desarrollar nuevas competencias. Creo que este programa es muy profundo para crear una mirada del liderazgo personal, con una gran cantidad de herramientas. Lo que más valoro del programa es lograr adquirir herramientas simples y poderosas, fáciles de aplicar y de usar en el día a día. Además del conocimiento, me divertí aprendiendo y conociendo profesionales de gran nivel. Me quedo agradecida y satisfecha con esta experiencia.
Cristhyan Moreno
Participante del programa
Es el primer curso de capacitación que tengo la oportunidad de seguir con la USFQ y me quedo con una muy grata y buena impresión del muy buen nivel de los Instructores, contenido y metodología del programa... Con toda seguridad buscaré un nuevo programa para seguir creciendo personal y profesionalmente.Totalmente Recomendable!!!
Mauricio Ortíz
Participante del programa
Todos los profesores fueron excelentes, el nivel inició alto y nunca bajó, más bien subió cada vez que se tenía clases con el profesor de turno. Transmiten los conocimientos y experiencias de manera práctica que inclusive hace muy emotivas las clases y para nada aburrido.
Carlos Villacís
Participante del programa
La experiencia con equinos, es algo que nunca la he vivido, y de seguro lo repetiría sin pensarlo dos veces, algo realmente inolvidable.
Luis Eduardo Quillupangui
Participante del programa