
Factores como la emisión monetaria, la pandemia, la producción energética y la guerra ruso-ucraniana han afectado significativamente a la gestión financiera de las organizaciones en todo el mundo. Esta inestabilidad también ha generado una volatilidad en los flujos de caja, aumentando la rentabilidad requerida debido al mayor riesgo externo e interno. En este artículo Pablo Pérez, profesor Escuela de Empresas USFQ, profundiza sobre el impacto de estos cambios y cómo las empresas pueden enfrentar estos desafíos financieros.
Llena el formulario y descarga el documento

Pablo Pérez
Profesor de Escuela de Empresas USFQ
Máster en administración de empresas con especialización en finanzas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, economista, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Cuenta con cursos de especialización en entidades bancarias por la Confederación de Cajas de Ahorro de España (CECA) y de mercado de valores por la Bolsa de Valores de Madrid. Ha ocupado cargos como líder del proceso de riesgos en Corporación Financiera Nacional, director del sector real y estructuraciones financieras en Ecuability S.A. – Calificadora de Riesgos, gerente general de RiskWatch S.A. – Calificadora de Riesgos y consultor local del Banco Interamericano de Desarrollo. Se ha desempeñado como capacitador en varios cursos de finanzas. Actualmente, es profesor a tiempo completo de pregrado en la carrera de Finanzas y en cursos de posgrado en la Universidad San Francisco de Quito.